Repositoiro FAC
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado
    • Trabajos Postgrados
    • Maestría en Seguridad Operacional
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Grado
    • Trabajos Postgrados
    • Maestría en Seguridad Operacional
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    IDENTIFICACIÓN DE LA SEGURIDAD OPERACIONAL DURANTE EL USO DE MEZCLAS CON BIOCOMBUSTIBLES EN MOTORES AERONÁUTICOS

    Thumbnail
    View/Open
    ARIZA EDWIN_PROYECTO DE GRADO.pdf (5.363Mb)
    Date
    2023-06-14
    Author
    Ariza, Edwin H.
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Resumen La investigación se fundamentó en el diseño de un sistema de seguridad operacional en el marco de las pruebas que realiza la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) y la Universidad ECCI dentro del proyecto titulado “Evaluación del comportamiento de mezclas de Biocombustibles Colombianos en Turbinas aeronáuticas”, el cual se desarrolla como apoyo al compromiso de la Presidencia de la República de Colombia ante las Naciones Unidas y que fue aprobado por el Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación, en el que la FAC asignó los bancos de pruebas AMT-37-20 y ATM-37-21 para motores Teledyne J69 y P&W PT6A 61, con el objetivo de efectuar las pruebas para una mezcla de biocombustible (5% biomasa vegetal y 95% combustible fósil), que permitan reducir las emisiones el dióxido de carbono (CO2), en motores aeronáuticos. En este trabajo se identificaron los riesgos técnicos, los riesgos en materia de factores humanos y los riesgos organizacionales, estableciendo la gestión proactiva de los peligros asociados a las actividades desarrolladas durante el uso de mezclas con biocombustibles en los motores, con el fin de mantenerlos en un nivel aceptable o por debajo del mismo. La investigación se asume con un enfoque cualitativo y cuantitativo, lo que la identifica como mixta con una profundidad correlacional y actividad interpretativa (hermenéutica) apoyada en técnicas del análisis documental y análisis de resultados de los instrumentos aplicados, concluyendo que se debe implementar un programa de gestión de seguridad operacional, fundamentado en el desarrollo de procesos ejecutados.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12963/963
    Collections
    • Maestría en Seguridad Operacional

    DSpace software copyright © 2002-2022  LYRASIS
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2022  LYRASIS
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV