Modelo de seguridad física y tecnológica para la guardia perimétrica del Comando Aéreo de Mantenimiento

Abstract

La seguridad y defensa de los activos estratégicos puestos a disposición de la Fuerza Aeroespacial Colombiana es un desafío y una misión asumida por la Jefatura de Seguridad y Defensa (JESED) a través de los Grupos y Escuadrones de Seguridad a lo largo y ancho del territorio Nacional. Así mismo, esta responsabilidad ha traído consigo retos significativos, asumiendo un papel protagónico e histórico en cumplimiento de la misión constitucional asignada a las Fuerzas Militares de Colombia en lo referente a la defensa de la soberanía, la independencia, la integridad del territorio nacional y del orden constitucional. La prolongada lucha contra el narcotráfico y el accionar de grupos delincuenciales, que fusionaron su ingenio para desestabilizar, de algún modo, el crecimiento socio económico de un país rico en recursos naturales como Colombia, fue una tarea asumida a lo largo de la historia por sus Fuerzas Militares, y es allí donde la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC), cobró especial protagonismo en el debilitamiento permanente de estas estructuras, por medio de la realización de operaciones militares contundentes en el marco del Derecho Internacional Humanitario. No obstante, la ofensiva de las Fuerzas Militares y la ejecución de la FAC, aumentó el nivel de amenaza de las Unidades Militares Aéreas (UMA) presentes a lo largo del territorio nacional, por ser la zona desde dónde se realizan las planeaciones y se emprenden las operaciones militares más temidas por los grupos terroristas, por ello la importancia de la responsabilidad de la Jefatura de Seguridad en el direccionamiento estratégico para el fortalecimiento de los sistemas de seguridad física para la protección de las aeronaves y el personal militar y civil de esta Fuerza. Por lo anteriormente expuesto, la modernización del sistema de seguridad física para la protección de los activos estratégicos puestos a disposición de la FAC, es una necesidad imperante que se debe implementar con base en la tecnología, la profesionalización permanente del personal de la especialidad de seguridad y defensa de bases y la óptima articulación de las medidas pasivas y activas que se cuente para la eficiente detección, retardo y respuesta ante actos o tentativas que pretendan la materialización de riesgos en las Unidades Militares Aéreas. Es por esto que, la implementación de un sistema de seguridad moderno, adaptable a los diferentes ambientes operacionales donde cumple su misión la FAC, es un reto que asume la Jefatura de Seguridad y Defensa, con sus hombres y mujeres en procura de garantizar la continuidad de las operaciones de la Fuerza no solo en materia de ofensiva, sino ante desastres naturales, transporte de ayudas humanitarias, entre otras, que el Comando de esta Fuerza ordene para aumentar el bienestar del pueblo colombiano. Así bien, este proyecto de grado pretende desarrollar de manera eficiente un nuevo modelo de seguridad para la guardia perimétrica del Comando Aéreo de Mantenimiento (CAMAN), que remplace la guardia tradicional con centinelas y sea equilibrio entre la modernidad, la economía de recursos y la efectividad en la protección de los activos estratégicos con que cuenta CAMAN, dada su importancia para la fuerza en el cumplimiento de la misión de la FAC. En cuanto al modelo con base tecnológica, se propone articular los recursos actuales disponibles que se administran desde el Centro de Monitoreo de Seguridad y Defensa, con la capacidad comprobada de drones automatizados con patrones programables que realicen los recorridos en la guardia perimétrica de mencionado Comando, los cuales cuentan con la propiedad de autocarga y la facultad de transmisión de información en tiempo real, que permita activar la reacción (defensa) de la unidad de manera inmediata y, de esta forma, tener una ventaja táctica en contra de los intereses de los individuos que pretendan atentar contra la Unidad Militar Aérea. Palabras clave: Modelamiento, seguridad física, guardia perimetral, drones.

Description

Keywords

Citation

Vásquez, J. (2024). Modelo de Seguridad Física y Tecnológica para la Guardia Perimétrica del Comando Aéreo de Mantenimiento. Escuela de Postgrados FAC