Abstract:
El Comando Aéreo de Mantenimiento – CAMAN. ha sido protagonista en
momentos cruciales de los conflictos internos y externos participando activamente en el
desarrollo social y económico del país, la labor realizada es de resaltar, teniendo en cuenta
que es la Unidad más antigua de la Fuerza Aérea Colombiana. Su experiencia en el
mantenimiento aeronáutico fortalece y apoya al desarrollo de la aviación militar en el País
(Fuerza Aérea Colombiana, 2020); alcanzando un gran desarrollo tecnológico mediante la
compra de avanzados equipos de laboratorio, herramientas y bancos de prueba; los cuales
permitieron reparar, calibrar y poner a punto las aeronaves y diagnosticar sus estructuras.
Igualmente se adquirieron equipos de alta precisión para calibrar con exactitud
instrumentos y sistemas.
A partir de 1990, CAMAN ha desarrollado una serie de proyectos tecnológicos
importantes, como la modernización de los sistemas de aviónica, entrega de armas y la
instalación de los sistemas de reabastecimiento en vuelo a los aviones Mirage M-5 y K-Fir;
entre otros de los proyectos que realizó CAMAN fue la conversión de ocho helicópteros
UH-1H operacionales por más de 25 años en misiones de orden público, a la versión Huey
II, mediante contrato con la CIAC por término de dos años. La capacidad adquirida para
reparación y overhall de motores, permite que el CAMAN brinde servicios tanto a la
Aviación Militar, como a la comercial (Fuerza Aérea Colombiana, 2019).
La relación estratégica del Grupo Aero Industrial es tan directa con la operación,
que debe ser la primera opción en términos de seleccionar los componentes aeronáuticos
que se repararán en articulación con la operación de los grupos técnicos de mantenimiento
en cada uno de los comandos y grupos aéreos.