• xmlui.dri2xhtml.structural.home
  • Login
  • xmlui.dri2xhtml.structural.collections
  • Politicas del repositorio
  • Guia de ingreso de datos
View Item 
  •   DSpace Home
  • Producción Editorial
  • Colección Libros Ciencia y Poder Aéreo
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Producción Editorial
  • Colección Libros Ciencia y Poder Aéreo
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

La guerra contra las drogas en América Latina: Enfoques regionales de interdicción aérea

Thumbnail
Author
Mezú, Rodrigo
Gerardo Benavides, Eliot
Hernández G., Juan C.
Barrero-Barrero, David
de Lara Gaitán, Alfredo Fernández
Metadata
Show full item record
Google Scholar


Impacto

Identificadores URI:
https://libros.publicacionesfac.com/index.php/libros/catalog/book/35
https://hdl.handle.net/20.500.12963/806

Abstract

Este libro surge a partir de la identificación de un vacío en la literatura sobre la historia de la participación de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) en la lucha contra el tráfico ilegal de drogas. Especial atención se pone sobre el origen, institucionalización y evolución que han tenido los procesos de interdicción aérea por parte de la FAC; sin embargo, dado que la problemática de las drogas es un reto multidimensional y transnacional, se ha considerado pertinente analizar el desarrollo normativo y operacional que han tenido otros países de la región latinoamericana en materia de interdicción aérea. Precisamente, uno de los aportes que presenta esta investigación es analizar, desde una perspectiva comparada, el desarrollo que la interdicción aérea presenta en los estudios de caso, así como la relevancia que ha tenido la cooperación bilateral y multilateral norte-sur y sur-sur. El análisis del caso de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) y la historia de sus operaciones de interdicción aérea recibe una atención considerable porque la evidencia la presenta como un caso de éxito, ya que ha mostrado una constante evolución y sofisticación en sus capacidades humanas, de infraestructura, técnicas y tecnológicas; a tal grado que, en los últimos años, vía cooperación sur-sur, ha sido un difusor y exportador regional de buenas prácticas en materia de interdicción aérea. Por ello, también se ha considerado la pertinencia de conocer el marco normativo y parte de los procedimientos que las Fuerzas Aéreas de Bolivia, México y Perú también han desarrollado en sus operaciones de interdicción aérea con el objetivo de disuadir y enfrentar a las organizaciones criminales transnacionales de usar el espacio aéreo nacional ilegalmente. Otro de los aportes de este libro consiste en la incorporación de testimonios directos que dan cuenta de la experiencia y el conocimiento adquirido por oficiales de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), quienes han sido partícipes directos en misiones relacionadas con la interdicción aérea. Esta experiencia va desde el comando, operaciones de campo, planeación, administración, hasta actividades académicas, lo cual ha permitido conocer mediante fuentes orales directas la historia sobre el origen de las operaciones de interdicción aérea y, además, saber sobre el desarrollo que se ha presentado en el proceso de diseño, implementación e institucionalización de estas operaciones por parte de la FAC. Es decir, sumado a las diversas fuentes bibliográficas revisadas, se cuenta con fuentes orales que contribuyen a un conocimiento más profundo sobre las operaciones de interdicción aérea y la lucha contra el tráfico aéreo ilegal que la FAC ha realizado en las últimas tres décadas. Ya que este estudio se hace en una lógica comparada también se consideró la pertinencia de entrevistar a integrantes de las Fuerzas Aéreas de países como México y Perú, así como a académicos con experticia en temas de narcotráfico a fin de tener un mejor contexto sobre el objeto de estudio de esta investigación.
Collections
  • Colección Libros Ciencia y Poder Aéreo [24]

Repositorio institucional Escuela de Postgrados de la Fuerza Aérea Colombiana

Copyright © Escuela de Postgrados de la Fuerza Aérea Colombiana
Cra. 11 No. 102 - 50 Edificio ESDEGUE Oficina 411
Bogotá D.C., Colombia (Suramérica). A.A. 110111
Tel. (57) (1) 6206518 / 2134509 Ext. 1700, 1719
e-mail: epfac.biblioteca@epfac.edu.co
Politica de privacidad y manejo de datos personales



Biteca S.A.S.

Repositorio institucional Escuela de Postgrados de la Fuerza Aérea Colombiana

Copyright © Escuela de Postgrados de la Fuerza Aérea Colombiana
Cra. 11 No. 102 - 50 Edificio ESDEGUE Oficina 411
Bogotá D.C., Colombia (Suramérica). A.A. 110111
Tel. (57) (1) 6206518 / 2134509 Ext. 1700, 1719
e-mail: epfac.biblioteca@epfac.edu.co
Politica de privacidad y manejo de datos personales



Biteca S.A.S.