• xmlui.dri2xhtml.structural.home
  • Login
  • xmlui.dri2xhtml.structural.collections
  • Politicas del repositorio
  • Guia de ingreso de datos
View Item 
  •   DSpace Home
  • Producción Editorial
  • Colección Libros Ciencia y Poder Aéreo
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Producción Editorial
  • Colección Libros Ciencia y Poder Aéreo
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

50 Años 1960 - 2010

Thumbnail
Author
Medina Torres, Ricardo Ismael
Sarmiento, José Enrique
Peña Ortiz, Yesid Eberto
Vidales Moreno, Adriana
Sánchez Camargo, Jairo
Triana Murillo, Luz Marina
Metadata
Show full item record
Google Scholar


Impacto

Identificadores URI:
https://libros.publicacionesfac.com/index.php/libros/catalog/book/11
978-958-99406-0-0
https://hdl.handle.net/20.500.12963/349

Abstract

Con este manual se busca entrenar al Oficial, Suboficial Cadete o Alumno de la Fuerza Aérea Colombiana, para que obtenga las competencias necesarias que lo lleven a él y a sus subalternos a sortear situaciones adversas que le permitan supervivir en el área de influencia del enemigo. Con el tema de supervivencia, se busca capacitarlos para mejorar la seguridad en cada uno de ellos, a fin que se desempeñen con eficacia y destreza en la administración de los recursos que le brinda la naturaleza, la cual les proporciona todos los medios para sobrevivir, pero es necesario conocerlos para poderlos utilizar. Las técnicas de evasión le permitirá a la tripulación que ha sido derribada o que ha sufrido un accidente, evitar la captura por parte del adversario, sorteando las dificultades que suponen el tiempo y el terreno para llegar a territorio neutral o amigo y ser rescatado. El tercer tema que trata el manual, es el de la resistencia y su importancia radica en que le permitirá al miembro de la tripulación que sea capturado, estar preparado física, mental y moralmente, para resistir el cautiverio, al cual se verá sometido, no dejar de pensar en el escape o en el rescate, ya que nunca serán olvidados, como en el ejemplo de la Operación “Jaque”, que permitió traer a la libertad a civiles y militares secuestrados por la guerrilla de las Farc, quienes habían sido tenidos en las peores condiciones de humillación y postración, pero nunca perdieron la dignidad y la esperanza de ser rescatados. En cuarto lugar, se dan a conocer las técnicas y acciones que los prisioneros de guerra y los secuestrados pueden seguir, de forma individual y colectiva, para liberarse del cautiverio del adversario, manteniendo una organización militar, aprovechando las condiciones especiales que lo favorecen y actuando de manera decisiva y contundente, gracias a la concepción de un plan. Finalmente, el manual trae todo lo relacionado al material que tienen los equipos de búsqueda y rescate de la Fuerza Aérea Colombiana, su forma de usarlo, así como los tipos de señales para dirigirlos hacia los pilotos y miembros de tripulaciones. DOI: https://doi.org/10.18667/9789589940600
Collections
  • Colección Libros Ciencia y Poder Aéreo [24]

Repositorio institucional Escuela de Postgrados de la Fuerza Aérea Colombiana

Copyright © Escuela de Postgrados de la Fuerza Aérea Colombiana
Cra. 11 No. 102 - 50 Edificio ESDEGUE Oficina 411
Bogotá D.C., Colombia (Suramérica). A.A. 110111
Tel. (57) (1) 6206518 / 2134509 Ext. 1700, 1719
e-mail: epfac.biblioteca@epfac.edu.co
Politica de privacidad y manejo de datos personales



Biteca S.A.S.

Repositorio institucional Escuela de Postgrados de la Fuerza Aérea Colombiana

Copyright © Escuela de Postgrados de la Fuerza Aérea Colombiana
Cra. 11 No. 102 - 50 Edificio ESDEGUE Oficina 411
Bogotá D.C., Colombia (Suramérica). A.A. 110111
Tel. (57) (1) 6206518 / 2134509 Ext. 1700, 1719
e-mail: epfac.biblioteca@epfac.edu.co
Politica de privacidad y manejo de datos personales



Biteca S.A.S.