• xmlui.dri2xhtml.structural.home
  • Login
  • xmlui.dri2xhtml.structural.collections
  • Politicas del repositorio
  • Guia de ingreso de datos
View Item 
  •   DSpace Home
  • Producción Editorial
  • Colección Libros Ciencia y Poder Aéreo
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Producción Editorial
  • Colección Libros Ciencia y Poder Aéreo
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Guía metodológica de investigación

Thumbnail
Author
Jaimes Parada, Gerson Ricardo
Almeida Cantoni, Alicia
Metadata
Show full item record
Google Scholar


Impacto

Identificadores URI:
https://libros.publicacionesfac.com/index.php/libros/catalog/book/12
978-958-99406-1-7
https://hdl.handle.net/20.500.12963/343

Abstract

Este documento pretende ser una guía o herramienta que contribuya en el quehacer investigativo de los estudiantes enfrentados a la tarea de desarrollar un trabajo de investigación.La guía está estructurada en cinco partes, en la primera se hace referencia a los aspectos centrales que el estudiante investigador debe considerar para la elaboración de su anteproyecto de investigación. En la segunda parte se enfatizan los aspectos que el estudiante investigador, una vez aprobado el anteproyecto de investigación, debe tener en cuenta para el desarrollo de su trabajo. En la tercera parte se mencionan los aspectos metodológicos que el estudiante investigador debe conocer y aplicar para organizar la información en un documento escrito, tomando como base los lineamientos de las Normas de la American Psicologycal Association (APA), tales como referencias, citas, notas, uso de abreviaturas, entre otros. La cuarta parte le permite al estudiante investigador conocer los tipos de investigación y su respectiva clasificación, para de esa manera lograr desarrollar su trabajo con mayor precisión. La quinta y última parte orienta al estudiante investigador acerca de cómo debe elaborar y presentar un artículo científico.Finalmente, este documento, tal y como se expresó al comienzo, constituye una guía para el estudiante investigador, una herramienta orientadora en el campo de la investigación y la presentación de trabajos escritos, pero de ninguna manera pretende ser un texto concluido o definitivo. Por el contrario busca ser una base de la cual parta el estudiante, a su vez realizando búsquedas de lecturas complementarias mediante las cuales pueda obtener un mayor conocimiento en el ámbito de la investigación, ya sea ésta de carácter formativa o aplicada. DOI: https://doi.org/10.18667/9789589940617
Collections
  • Colección Libros Ciencia y Poder Aéreo [24]

Repositorio institucional Escuela de Postgrados de la Fuerza Aérea Colombiana

Copyright © Escuela de Postgrados de la Fuerza Aérea Colombiana
Cra. 11 No. 102 - 50 Edificio ESDEGUE Oficina 411
Bogotá D.C., Colombia (Suramérica). A.A. 110111
Tel. (57) (1) 6206518 / 2134509 Ext. 1700, 1719
e-mail: epfac.biblioteca@epfac.edu.co
Politica de privacidad y manejo de datos personales



Biteca S.A.S.

Repositorio institucional Escuela de Postgrados de la Fuerza Aérea Colombiana

Copyright © Escuela de Postgrados de la Fuerza Aérea Colombiana
Cra. 11 No. 102 - 50 Edificio ESDEGUE Oficina 411
Bogotá D.C., Colombia (Suramérica). A.A. 110111
Tel. (57) (1) 6206518 / 2134509 Ext. 1700, 1719
e-mail: epfac.biblioteca@epfac.edu.co
Politica de privacidad y manejo de datos personales



Biteca S.A.S.