dc.creator |
Vega Rojas, Paula Lizette |
|
dc.creator |
Padilla Beltrán, Luis Alejandro |
|
dc.date |
2014-01-01 |
|
dc.date.accessioned |
2021-06-17T12:58:25Z |
|
dc.date.available |
2021-06-17T12:58:25Z |
|
dc.identifier |
https://publicacionesfac.com/index.php/cienciaypoderaereo/article/view/148 |
|
dc.identifier |
10.18667/cienciaypoderaereo.148 |
|
dc.identifier.uri |
https://hdl.handle.net/20.500.12963/201 |
|
dc.description |
The concept of citizenship has evolved by social, political and cultural changes, so it is necessary to review the scope of a global citizen that is participatory and respectful of diversity of thought. To the extent that globalization creates new interconnections, it is necessary to educate the person in living skills and also recognize their rights and duties beyond national borders. In this sense, a descriptive qualitative approach was applied to this article, supported by a literature review that allowed establishing the relationship between education and global citizen. |
eng |
dc.description |
El concepto de ciudadano ha evolucionado en razón a los cambios sociales, políticos y culturales, por lo que es necesario revisar los alcances de un ciudadano global que sea participativo y respetuoso de la diversidad de pensamiento. En la medida que la globalización genera nuevas interconexiones, es necesario formar a través de la educación en competencias personas que convivan y que reconozcan sus derechos y deberes más allá de las fronteras nacionales. En este sentido, se aplicó al presente artículo un enfoque cualitativo, descriptivo, soportado en una revisión bibliográfica que permite establecer la relación existente entre el ciudadano global y la educación. |
spa |
dc.format |
application/pdf |
|
dc.format |
text/html |
|
dc.language |
spa |
|
dc.publisher |
Escuela de Postgrados de la Fuerza Aérea Colombiana |
spa |
dc.relation |
https://publicacionesfac.com/index.php/cienciaypoderaereo/article/view/148/261 |
|
dc.relation |
https://publicacionesfac.com/index.php/cienciaypoderaereo/article/view/148/286 |
|
dc.relation |
/*ref*/Borja, J. (2002). Ciudadanía y globalización. Reforma y Democracia(22), pp. 1-11. |
|
dc.relation |
/*ref*/Cortina, A. (1999). Ciudadanos del mundo hacia una teoría de la ciudadanía. Madrid: Alianza editorial S.A. |
|
dc.relation |
/*ref*/Delors, J. (1994). Los cuatro pilares de la educación. En UNESCO, La Educación encierra un tesoro, pp. 91-103. México: El correo de la UNESCO. |
|
dc.relation |
/*ref*/Gallardo, P. (2009). Educación ciudadana y convivencia democrática. Revista interuniversitaria de pedagogía social, pp. 119- 133. https://doi.org/10.7179/PSRI_2009.16.09 |
|
dc.relation |
/*ref*/Gracía, C. (octubre de 2003). Cuadernos electrónicos de filosofía del derecho. [En línea] Disponible en: www.uv.es/cefd/8/garciac.pdf Consultado el 23 de octubre de 2014. |
|
dc.relation |
/*ref*/Held, D. (2002). Transformaciones globales. México: Oxford University Press. |
|
dc.relation |
/*ref*/Horrach, J. (2009). Sobre el concepto de ciudadanía: historia y modelos. Factótum, pp. 1-22. |
|
dc.relation |
/*ref*/Kymlicka, W., y Norman, W. (1996). El retorno del ciudadano.una revisión de la producción reciente en teoría de la ciudadanía. Cuadernos del CLAEH (75), pp. 81-112. |
|
dc.relation |
/*ref*/Marshall, T. H. (1950). Citizenship and Social Class and Other Essays. Cambridge: Cambirdge University Press. |
|
dc.relation |
/*ref*/Naranjo, V. (2000). Teoría constitucional e instituciones políticas. Santa Fe de Bogotá: Temis S.A. |
|
dc.relation |
/*ref*/Observatorio de la calidad en la Educaciòn Superior en Psicología en Colombia. (2012). Syllabus. [En línea] Disponible en http://observatorio.ascofapsi.org.co/ensepsi/syllabus/ Consultado el 18 de noviembre de 2014. |
|
dc.relation |
/*ref*/UNESCO. (26 de septiembre, 2012). Iniciativa Mundial La educación ante todo. [En línea] Disponible en http://www.unesco.org/new/es/education/global-education-first-initiative-gefi/ Consultado el 10 de noviembre de 2014. |
|
dc.relation |
/*ref*/UNESCO. (9 - 10 de septiembre, 2013). Documento final de la consulta técnica sobre educación para la ciudadanía mundial. |
|
dc.relation |
/*ref*/Educación para la ciudadanía mundial: una perspectiva emergente. [En línea] Disponible en http://www.unesco.org/new/en/education/resources/online-materials/single-view/news/unescos_seoul_consultation_deepens_understanding_of_global_citizenship_education/#.UjxKSX-bFng Consultado el 13 de octubre de 2014. |
|
dc.relation |
/*ref*/Villafranca, I., y Buxarrais, M. (2009). La educación para la ciudadanía en clave cosmopolita. La propuesta de Martha Nussbaum. Revista española de pedagogía, pp. 115-130. |
|
dc.source |
Ciencia y Poder Aéreo; Vol. 9 No. 1 (2014): Enero - Diciembre; 201-207 |
eng |
dc.source |
Ciencia y Poder Aéreo; Vol. 9 Núm. 1 (2014): Enero - Diciembre; 201-207 |
spa |
dc.source |
Ciencia y Poder Aéreo; v. 9 n. 1 (2014): Enero - Diciembre; 201-207 |
por |
dc.source |
2389-9468 |
|
dc.source |
1909-7050 |
|
dc.subject |
Citizen |
eng |
dc.subject |
Education |
eng |
dc.subject |
Globalization |
eng |
dc.subject |
Global Citizen |
eng |
dc.subject |
Ciudadano |
spa |
dc.subject |
ciudadano global |
spa |
dc.subject |
educación |
spa |
dc.subject |
globalización |
spa |
dc.title |
Global Citizenship and Education |
eng |
dc.title |
Ciudadanía global y educación |
spa |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/article |
|
dc.type |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
|